Dicen que soy impertinente

26 de mayo de 2007

MI AMIGA CAROLINA CARDEMIL HA PUBLICADO UN LIBRO FANTÁSTICO


Carolina Cardemil es periodista, escritora y además trabaja en el mundo del cine. Es muy versátil y polifacética y a quienes somos sus amigos nos encanta todo lo que hace, porque pone mucho empeño, mucha ilusión, mucha pasión y sobre todo mucho cerebro. De ahí que Carolina tenga éxito, mucho éxito.


Además de cine, lo último que le ha dado por ofrecer es un libro que bajo el atractivo título de LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA INFIDELIDAD, expone a modo de cuentos, diez historias en las que el ser humano, sea mujer u hombre, se ve reflejado en ellas dentro de los parámetros siempre soprendentes del amor, con todas sus vicisitudes y variantes, haciendo especial énfasis en la infidelidad.


Si queréis pasqar un buen rato, divertido, loco, apasionante y sugerente, leed LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA INFIDELIDAD de mi amiga Carolina Cardemil. No sólo os sorprenderá sino que os engancharéis a ella como yo lo hice desde le momento que la conocí.

24 de mayo de 2007

SOBRE LA LECTURA


A mi amiga Mercedes González, Directora Editorial de El País Literario, por haber sabido captar la esencia que emana del País de los Sueños literarios..

No hay una sola manera de leer bien, aunque hay una razón primordial por la cual debemos leer. La propia necesidad de hacerlo cuando se nos crea la misma por nosotros mismos. Lo mismo que existe el Yo escritor, es evidente que junto a nosotros o dentro de nosotros está el Yo lector.

Sin lectura, no hay escritura. Tal obviedad no necesitaría de explicación pero sí es bueno que hagamos algunas reflexiones al respecto de la lectura.

A la información tenemos acceso ilimitado; ¿dónde encontraremos la sabiduría? Si uno es afortunado se topará con un profesor particular que lo ayude; pero al cabo está solo y debe seguir adelante sin más mediaciones.

Leer bien es uno de los mayores placeres que puede proporcionar la soledad, porque, al menos en mi experiencia, es el placer más curativo. Lo devuelve a uno a la claridad de ideas, sean la de uno mismo, las de los amigos o las de quienes pueden llegar a serlo.

La lectura imaginativa es encuentro con lo otro, y por eso alivia la soledad. Leemos no sólo porque nos es posible conocer bastante gente, sino porque no hacerlo nos haría vulnerables y si mengua o desaparece la lectura, vencida por el espacio, el tiempo, la incomprensión y todas las aflicciones de la vida ¿ qué tendríamos que hacer para seguir creciendo?.... Nos entregamos a la lectura como a una práctica solitaria más que como a una empresa educativa. El modo en que leemos hoy, cuando estamos solos con nosotros mismos, guarda una continuidad considerable con el pasado. De ahí que nos sirva la lectura para situarnos en la realidad que nos marca el presente sin olvidar las quimeras del futuro y teniendo en cuenta que la creatividad, la imaginación, la técnica literaria del escritor están ahí arropándonos como si fueran velos que nos alientan para que la felicidad de la lectura forme nuestro criterio sobre la vida y sus consecuencias.

Mi lector ideal soy yo mismo. No, no es un cántico a la egolatría, es un reconocimiento al esfuerzo que debo hacer todos los días para acabar la jornada con la mejor de las obligaciones y el más placentero de mis quehaceres: leer.

Ésta, la lectura, como todas las actividades de la mente, debía satisfacer el principal compromiso de uno consigo mismo.

Sir Francis Bacon, que aportó algunas de las ideas aptas para llevarlas a la práctica, dio este célebre consejo:

No leáis para contradecir o impugnar, ni para creer o dar por sentado, ni para hallar tema de conversación o discurso, sino para sopesar o reflexionar”.

Me parece que en tan pocas líneas, no se puede estar más acertado.

ESPEJOS


Hace un mes , aproximadamente, publiqué mi segundo libro de textos variados, incluidos algunos relatos, titulado ESPEJOS. Tiene como denominador común la inquietud que muestro permanentemente por las cosas de la vida. He procurado mezclar la imaginación con la calma o la atención que requiere la realidad con la vorágine del gozo.

Con mis ESPEJOS pretendo dejar en el lector una sensación de regusto por seguir mirándose en ellos porque creo que en más de una ocasión se sentirá reflejado.

ESPEJOS está publicado con el auspicio del sello editorial El País Literario, en su colección Narrativa Breve.


Ya he comenzado la ruta de las presentaciones. He estado con los ESPEJOS en las ferias del libro de Cáceres y Plasencia, en estos días voy a Madrid y próximamente los llevaré a Palma de Mallorca y Alicante.

Si queréis saber algo más, podéis comunicaros con la editorial en info@elpaisliterario.com
Gracias.


EL ESPAÑOL


Una frase que considero lo resume todo:


Impliquémonos en la defensa del español y su lengua y saldremos todos ganando.